La infraestructura de computación en la nube representa la base de los servicios digitales modernos, combinando recursos físicos y virtuales distribuidos a nivel global. Este mapa conceptual proporciona una visión general completa de sus componentes clave y sus relaciones.
En el corazón de la computación en la nube se encuentra una infraestructura sofisticada que combina cuatro pilares esenciales: regiones globales, recursos de computación, infraestructura de red y componentes de seguridad. Cada elemento juega un papel crucial en la entrega de servicios en la nube confiables, escalables y seguros.
Los proveedores de nube organizan su infraestructura en regiones geográficas, cada una conteniendo múltiples zonas de disponibilidad. Este enfoque distribuido asegura:
La columna vertebral de los servicios en la nube consiste en tres componentes principales:
Una red robusta permite una conectividad fluida a través de:
Medidas de seguridad integrales protegen los recursos en la nube:
Esta infraestructura soporta diversos casos de uso, desde alojar sitios web simples hasta ejecutar aplicaciones empresariales complejas. Las organizaciones pueden aprovechar esta base para construir soluciones nativas de la nube escalables, confiables y seguras.
Entender la infraestructura de computación en la nube es esencial para los profesionales de TI modernos. Este mapa conceptual sirve como una guía para navegar por las complejidades de la arquitectura en la nube y tomar decisiones informadas sobre la adopción e implementación de la nube.
¿Te gustaría calificar esta plantilla?